El mejor jamón es de Salamanca

Si hablamos de jamón ibérico de alta calidad, una región destaca por encima de todas en tradición, prestigio y sabor es Salamanca. En concreto, el jamón de Guijuelo ha marcado un estándar de excelencia que es reconocido no solo a nivel nacional, sino a nivel mundial.

En MM Salamanca sabemos que identificar un buen jamón no es solo cuestión de gusto, sino una forma de garantizar a nuestros clientes que el producto que vendemos es auténtico y representa lo mejor de nuestra tierra.

Salamanca, tierra del mejor jamón ibérico

La calidad de un jamón no es casualidad; es el resultado de la genética, la dehesa y un proceso de curación único, forjado durante siglos en la provincia salmantina.

Un origen con historia y prestigio internacional

La tradición jamonera en esta zona se remonta a siglos, pero el reconocimiento formal llegó con la Denominación de Origen Protegida Guijuelo (D.O.P.) , establecida en 1984 como la primera D.O. para jamones ibéricos en España. Desde entonces y hasta día de hoy, Guijuelo se ha consolidado como una de las zonas con el mejor jamón ibérico del mundo.

El microclima único de la dehesa salmantina

Uno de los factores diferenciales del jamón de Salamanca es su curación natural. Las bodegas y secaderos se benefician de un clima único de la dehesa salmantina (entre 600 y 1.200 metros), con inviernos fríos y secos, y veranos suaves.

Esta combinación climática es fundamental porque permite una curación lenta y pausada. Las bajas temperaturas facilitan una absorción más gradual de la sal, lo que resulta en un producto final de sabor más dulce o poco salado, una característica que nos distingue y que potencia la jugosidad natural de la carne.

La tradición artesanal que se mantiene generación tras generación

En nuestra empresa familiar, hemos mantenido los métodos que respetan la autenticidad. La curación en Guijuelo se prolonga en el tiempo, a menudo excediendo los mínimos requeridos. Este proceso está controlado de forma manual por el maestro jamonero, que se encarga de ajustar la ventilación de los secaderos según las condiciones exteriores. Es este proceso manual el que asegura que cada pieza desarrolle matices únicos que después se pueden saborear.

Por qué el jamón de Salamanca es el mejor

La superioridad del producto salmantino se basa en una serie de criterios técnicos que supervisamos desde la dehesa hasta la bodega.

Raza ibérica pura y alimentación natural con bellotas

La clave está en la materia prima. Para obtener la máxima distinción, trabajamos con cerdos de raza 100% ibérica o con un mínimo del 75 %.

En la etapa de Montanera, la alimentación a base de bellotas y pastos naturales en la dehesa es esencial, pues contribuye al veteado de grasa que da al jamón ibérico su sabor inconfundible y su textura untuosa.

Curación lenta y controlada que potencia el sabor

El proceso de maduración en Guijuelo se extiende notablemente. Para un Jamón de Bellota 100 % Ibérico, el periodo mínimo de elaboración es superior a 730 días (más de 2 años). Este tiempo es de vital importancia para que los sabores se integren y se consiga llegar a la calidad excepcional que buscamos.

Textura, aroma y jugosidad que marcan la diferencia

Las características que distinguen un auténtico jamón de Salamanca son:

  • Sabor: Delicado, característico y, a menudo, catalogado como dulce o poco salado.
  • Grasa: De color blanco-amarillento brillante, untuosa y aromática.
  • Consistencia: Poco fibrosa y de alta friabilidad, lo que significa que se deshace fácilmente en la boca, potenciando la sensación de jugosidad.

Tipos de jamón ibérico de Salamanca

En MM Salamanca disponemos de una gran variedad de jamones de Salamanca, cada uno con características únicas.

Jamón ibérico de bellota 100 %: el más exclusivo

Es la máxima expresión de calidad. Proviene de cerdos 100 % de raza ibérica y su alimentación se basa exclusivamente en bellotas y pastos. Su sabor es intenso, la grasa es de bajo punto de fusión, y su aroma inigualable.

Jamón ibérico de cebo de campo: sabor equilibrado y natural

Estos jamones proceden de cerdos de 100 % o 50 % de raza ibérica criados en régimen de campo abierto (dehesa). Su alimentación se complementa con piensos naturales, lo que confiere un sabor más equilibrado y una textura jugosa, siendo una opción excelente de alta calidad.

Paletas ibéricas: una opción con el mismo carácter salmantino

Las paletas ibéricas siguen los mismos estándares de calidad y proceso de curación que los jamones, ofreciendo una pieza más pequeña con un sabor igualmente intenso y veteado, ideal para quienes buscan una opción con el mismo carácter salmantino.

Cómo reconocer un auténtico jamón de Salamanca

Si quiere asegurarse de que está adquiriendo un auténtico jamón de Salamanca, debe centrarse en los elementos de certificación y etiquetado oficiales.

Denominación de Origen Protegida Guijuelo (D.O.P.)

La D.O.P. Guijuelo certifica el origen y la calidad de los jamones, verificando el cumplimiento de estrictas normas sobre la cría y el proceso de elaboración. Esta zona de elaboración se compone de 78 municipios del suroeste de Salamanca. La presencia de su logo en la pieza es la primera garantía.

Claves del etiquetado ibérico: color de precinto y pureza racial

La Norma de Calidad del Ibérico exige que cada pieza lleve un precinto de color fijo en la pezuña que indica la pureza racial y el tipo de alimentación:

Etiqueta Negra: El color negro en la etiqueta del jamón ibérico significa que es un jamón de bellota 100% ibérico. En este caso, el color de la etiqueta indica que tanto el padre como la madre del cerdo son 100% de raza ibérica. En cuanto a la alimentación del cerdo, implica que su engorde se realizó con bellotas y otros elementos de la dehesa, pero no con recursos artificiales.

Etiqueta Roja: La etiqueta roja también tiene un significado relacionado con un cerdo alimentado con bellotas y en la dehesa, pero en este caso no se trata de un cerdo 100% ibérico, ya que al menos uno de sus padres no es 100% ibérico.  El jamón de bellota ibérico pertenece a un cerdo con de 75% o 50% raza ibérica

Etiqueta Verde: La etiqueta verde no indica tanto la pureza de la raza, sino la alimentación del cerdo. Reciben esta etiqueta los jamones de cebo de campo ibéricos, independientemente de su porcentaje de raza ibérica, siempre que este sea superior al 50 %.

Etiqueta Blanca: La etiqueta blanca, al igual que la verde, no depende de la pureza de la raza, siempre que el cerdo tenga al menos un 50 % de ibérico. En este caso, la etiqueta está condicionada por la alimentación: recibirán la etiqueta blanca los jamones de cebo ibérico.

Además del precinto, un buen jamón suele tener una forma alargada y estilizada y una grasa untuosa que se funde fácilmente al tacto.

Dónde comprar el mejor jamón de Salamanca

El mejor consejo que podemos darle para asegurar su compra es acudir siempre a comercios especializados y de confianza.

En MM Salamanca, ofrecemos la garantía de trabajar con producto de producción propia y de mantener una supervisión total del proceso, desde la cría en la dehesa hasta la curación en nuestros secaderos.

Al comprar nuestros jamones y paletas online, se asegura el envío directo desde bodega y la total garantía de origen que avala la calidad de un auténtico jamón de Salamanca.